Tatuaje
Un tatuaje es para toda la vida, o quizá no si utilizas tatuajes no permanentes. Lo que queda claro es que un tatuaje es una forma de expresión, de mostrar una idea, un sentimiento, un recuerdo o simplemente un gusto o afición.
Los tatuajes no son para toda la vida: tatuajes no permanentes
Si eres de esas personas que quieren un tatuaje pero el "para toda la vida" le da un poco de miedo, te proponemos diferentes modelos de tatuajes no permanentes:
- Tatuajes de henna: una moda a día de hoy muy asentada y practicada por mucha gente. Con paciencia y tiempo puedes aprender a hacerlo, dado que los materiales que se utilizan pueden encontrarse en lugares muy comunes o pedirse de manera online.
- Tatuajes de tinta semipermanente: otra gran opción que da el pego. Su duración es de alrededor de dos semanas y su aplicación es muy sencilla, dado que tan solo necesitas un bote de tinta semipermanente y una plantilla. El resto el fácil: ¡tan solo rellena el hueco que te muestra la plantilla!
- Rotulador semipermanente: solo para gente con buen pulso, gran habilidad o para tatuajes no permanentes muy sencillos y minimalistas. Son tatuajes de un día, porque conseguirás borrarlo utilizando tan solo un poco de desmaquillante.
- Tatuajes temporales adhesivos: no son solo para niños ni sus diseños son solo infantiles, sino que en la actualidad existe un sinfín de modelos que te sorprenderán, al igual que sus colores. Si bien no son los más realistas, desde luego son los de aplicación más sencilla.
- Mangas de tatuaje de tela: no es necesario ni pintarse la piel ni utilizar ningún adhesivo si quieres un gran tatuaje no permanente gracias a las mangas de tatuaje de tela. Este tipo de mangas son transparentes y tienen un dibujo de un tatuaje en ellas, son diseños bastante atrevidos, siendo perfectos para destacar un día.
De minimalista a tradicional, ¿qué estilo de tatuaje es el tuyo?
Tu estilo de tatuaje te define, pero, ¿quién se define por un estilo tan solo? Y esa es la ventaja de los tatuajes artificiales, que no es necesario definirse por un estilo en concreto o pensar mucho en qué te vas a tatuar.
La idea de cambiar de tatuaje cada dos semanas e incluso cada día es una idea atractiva para muchos, por lo que nos apetece hablarte sobre algunos de los estilos que más se llevan en tatuaje:
- Tatuaje minimalista:sin lugar a dudas, se trata de un estilo de tatuaje que cada día está más de moda. Los tatuajes pequeños en tono negro son de los más utilizados ahora por todo el mundo. Son delicados, simples y con un abanico creativo muy amplio.
- Tatuaje tradicional: al otro lado de lo minimalista tenemos lo tradicional con dibujos antiguos relacionados con la marinería, las calaveras y las flores en tonos rojos y negros muy marcados. Una apuesta para quien quiera probar algo diferente.
- Tatuaje acuarela: casi tan famosos o más que los tatuajes minimalistas son los tatuajes acuarela, que destacan por la ausencia de líneas y por el uso de muchos colores como si fueran manchas de acuarela. ¿Por qué es una buena idea hacerte este tipo de tatuaje de forma no permanente? Porque este tipo de tatuaje tiene una desventaja: con el tiempo, los colores se pierden y se mezclan, por lo que las formas no se distinguen demasiado bien debido a la ausencia de líneas
- Tatuajes tribales: o los odias o te encantan, así son los tatuajes tribales. Llevan años con nosotros y, a pesar de que muchas personas los aborrecen, otras siguen encantadas con este tipo de tatuaje que parece no pasar nunca de moda.
- Tatuajes de lettering: los tatuajes de lettering o con mensajes son los que más transmiten y los que, a veces, se hacen más a la ligera. Sin embargo, un tatuaje no permanente te quitará este problema y, además, te permitirá cambiar de mensaje siempre que lo desees.
Los tatuajes no permanentes no son solo infantiles
Quítate esa idea de la cabeza, este tipo de tatuaje no es solo para los más pequeños, es para cualquier persona que quiera probar cómo queda un tatuje o simplemente no quiera algo para siempre.
A la hora de comprar un tatuaje deberías tener en cuenta varios aspectos:
- Alergias: los tatuajes de estas características pueden provocarte alergias, por lo que es conveniente que revises la reacción de tu piel en una área pequeña. Si no ves ninguna reacción alérgica, ¡a ello!
- El tipo de tinta: el tipo de tinta que utilices en tu tatuaje no permanente determinará no solo su duración, sino también la calidad del resultado. Conviene gastar un poco de dinero en los materiales para evitar problemas de alergia, al fin y al cabo, te va a costar menos que un tatuaje de verdad.
- El tipo de henna: si optas por un tatuaje de henna, revisa qué tipo de henna vas a utilizar, dado que la henna negra tiende a provocar reacciones adversas altamente desagradables que dejan marcas de por vida.